Diccionarios de chino, glosarios y otros recursos
¡Hola a todos! ¿Queréis saber qué diccionarios y glosarios usa una traductora de chino?
En esta entrada me gustaría compartir las herramientas en papel y en línea que más uso para la traducción y también, para el estudio de chino.Diccionarios en papel

En contraste con los 5 kg del diccionario anterior está el archiconocido Diccionario conciso español-chino, chino-español, de la misma editorial. Aunque es el más pequeñito que hay en el mercado es también el más completo. Hace poco fui a una librería para ver si encontraba algún diccionario español-chino o alguno bilingüe que fuera más completo que este y no encontré ninguno. Eso sí, si lo usas con frecuencia puede ser perjudicial para la vista, a más de un compañero de clase he visto usar una lupa para ver los caracteres más intrincados.
Diccionarios en línea
MDBG English to Chinese dictionary (y viceversa): La verdad es que casi todos los estudiantes de chino que he conocido no lo suelen usar tanto como yo, supongo porque su interfaz no es tan atractiva como la de otros diccionarios. Sin embargo, a mi me gusta porque es sencillo, no incluye spam mareante y tiene todo lo que se puede esperar de un diccionario de chino: un cuadro para introducir un carácter escrito con el ratón, frases de cómo se utiliza el carácter, búsqueda por pinyin, por caracteres y además, tiene la función de autocompletar, lo cual es útil si solo sabes el primer o último carácter. Por último, también indica si la palabra que estás buscando pertenece a algún examen HSK, esto me gusta mucho porque si pertenece a algún HSK ya se que es una palabra importante que debería memorizar y le intento prestar más atención.
Nciku: Otro diccionario chino-inglés, inglés-chino. Este es el diccionario preferido de muchos de mis compañeros que estudian o traducen chino. La interfaz, como podéis comprobar, es mucho más bonita. Pero por otro lado incluye mucha información que quizás no os interese (learning centre, games, tools, store...). Lo bueno que tiene es que las frases de ejemplo que ofrece son más sencillas que las de MDBG, lo que puede ser más útil para cuando simplemente queremos ver una palabra en contexto. Por cierto, también tienen una aplicación para teléfonos Android o Apple, pero no la recomiendo, creo que solo funcionaba si tenías conexión a Internet.
Chino-China: Este es el único diccionario en línea chino-español, español-chino que conozco. No lo utilizo mucho porque, honestamente, es bastante malo. No incluye muchas palabras y además la forma en que da significados es poco útil porque te puede dar como 30 significado por palabra. Sin embargo, de vez en cuando me viene bien cuando quiero hacer alguna búsqueda rápida o no me acuerdo cómo se decía alguna palabra en inglés.
Esta página más que como diccionario, la utilizo para buscar chuminadillas como: ¿cuál es tu nombre en chino? o ¿cómo sería tu sello chino? o haz un bello dibujo con tu nombre.
Aplicaciones
Pleco: Diccionario inglés-chino y viceversa, es una aplicación para el móvil. Muy bueno, lo recomiendo, es muy útil y fácil de usar e incluye muchas palabras.
Top 10 apps for studying Chinese: En esta entrada del blog Manya Koetse podéis encontrar otras aplicaciones para iPhone y Android que os servirán para estudiar chino.
Glosarios especializados
Dr Dict: Glosario médico inglés.
Blog Achinado: Tiene varios glosarios bastante completos de terminología TIC.
Buscadores de frases
Por último, también quería compartir una serie de páginas web que me recomendaron varios traductores de chino a través de un comentario que puse en LinkedIn. Estaba buscando algún tipo de buscador estilo Linguee para chino y bastantes personas me contestaron y compartieron los siguientes recursos:
Todavía no se utilizar estas páginas muy bien, pero por lo que he visto, basta con escribir la palabra que queremos traducir en el buscador y a continuación aparecerán distintas frases con la palabra que hemos buscado en chino. Parecen bastante útiles para ver palabras en contexto.
Deberias hacer un curso en youtube.
ResponderEliminarGracias por la sugerencia, pero la verdad es que las veces que he intentado hacer vídeos el resultado ha sido bastante desastroso. jaja Tengo que mejorar mucho mis dotes ante la cámara.
EliminarUn saludo,
Teresa.
cuanto sale los diccionarios en libros? en donde los consigo? estoy en buenos aires capital federal
ResponderEliminarHola, la verdad es que yo los compré en España, así que no te sabría decir...
Eliminarhola 玛丽, casi todos nosotros chinos usamos un app se llama 西班牙语助手 , es un diccionario (version app en movil) es-chino(y viceversa), en realidad, su funcion de espanol a chino es bastante poderoso(incluso en cirerto modo mejor que La RAE, su funcion de chino-espanol es malo y se puede omitir.
ResponderEliminarHola! He intentado buscar este diccionario en la PlayStore pero no lo encuentro :(
Eliminartambien existe version para PC, no es importante, tranqui Xp
EliminarYo suelo usar el pleco para el movil, pero desde una de las ultimas actualizaciones el Hanping esta cobrando fuerza.
ResponderEliminarEs un diccionario del estilo de pleco pero ahora tiene un monitor de portapapeles y cuando copias una cadena de caracteres te aparecen arriba de la pantalla y me ahorra mucho tiempo
Después para referencia en español esta el training chinese que es chino español y tiene muchas funciones que yo no uso pero tengo amigos que en un año han avanzado mucho con el idioma usando el sistema de flashcard que tiene.
Como siempre te digo, muchas gracias por tus articulos
Gracias por tus contribuciones, no las conocía así que voy a echarles un vistazo y a añadirlas al post.
Eliminar¡Saludos!
Muchísimas gracias Teresa.
ResponderEliminar